Cómo evitar el robo de Wi-Fi

La intromisión en la red casera se puede prevenir tomando determinados recaudos; cuáles son las técnicas más fáciles que evitan un problema mayor de hackeo.

La seguridad informática es uno de los aspectos más importantes de la vida cotidiana, ya que las computadoras y celulares son los elementos más usados por la población de forma diaria para realizar innumerables actividades, por lo que resulta elemental tomar ciertos recaudos para prevenir hackeos o robo de información. Una de las medidas de prevención es evitar el robo de wi-fi, lo que, además, disminuye la velocidad de la conexión a Internet.

Es por ello que los usuarios deben tener en cuenta una serie de pasos para proteger esta herramienta, que suele ser uno de los puntos a vulnerar por los hackers y delincuentes virtuales, y cuyos efectos pueden ser muy perjudiciales por la utilización indebida de datos personales.

Debido a que la intromisión en las redes de wi-fi es una de las modalidades más comunes en el mundo virtual, es posible contar con algunos trucos para contrarrestar este inconveniente y evitar que otros usuarios ingresen a la red de uso diario.

La señal de wi-fi puede verse afectada por otros usuarios.

CÓMO EVITAR QUE TE ROBEN WI-FI Y FUNCIONE LENTO

En caso de que los usuarios descubran que su wi-fi es usado por otra persona, puede recurrir a algunos tips para evitar daños posteriores:

-Desactivar el WPS

Es un sistema ofrece Internet con un solo PIN de 8 dígitos en lugar de la contraseña completa. Sin embargo, es inseguro y fácil de adivinar con las aplicaciones adecuadas. La mayoría de los routers modernos cuenta con la función desactivada, pero es preciso verificar que el WPS no esté activado.

-Cambiar el wi-fi y la contraseña

Quienes deseen asegurar la clave del wifi deberán modificar la clave como el nombre de la red y será indispensable que ingresen a la configuración del router, donde les figurarán menús y opciones como WLAN.

-Actualizar firmware

Mantener actualizado el firmware del router. Las actualizaciones de firmware a menudo incluyen parches de seguridad que corrigen vulnerabilidades.

-Configurar la red de invitados

Si el router lo permite, es muy conveniente configurar una red de invitados separada, para que las visitas puedan acceder a internet sin comprometer la seguridad de la red principal.

-Uso de herramientas de monitoreo

Utilizar herramientas de monitoreo de red para supervisar el tráfico en la red y detectar actividades inusuales o no autorizadas. Los usuarios deberán desactivar la difusión del nombre de tu red wifi (SSID). Esto hará que la red sea menos visible para aquellos que intentan buscar redes disponibles.

Existen distintas medidas de prevención para evitar que extraños ingresen a la red de Wi-Fi. (Pixabay)

CUÁLES SON LOS MEJORES LUGARES PARA PONER EL WI-FI EN LA CASA

Los usuarios que desean tener buena conectividad en sus hogares, deberán tener en cuenta estos consejos a la hora de definir el lugar del router:

-Estos artefactos deben estar visibles y nunca deben ser colocados dentro de armarios. Los elementos metálicos y el cristal no son materiales amigos para una buena conexión, porque provocan que la señal rebote.

-Hay que evitar colocarlos en el exterior, dado que el agua de los árboles o el sol pueden intervenir de manera negativa en la conexión. En el caso de que se quiera conexión en un jardín, lo mejor es usar un repetidor.

-Las ventanas y paredes pueden complicar la llegada de la señal a los dispositivos, así que lo mejor es instalarlo lejos de estos objetos. Mientras que los ladrillos y piedras, espejos e incluso algunos electrodomésticos, también perjudican la calidad de la señal.

-El router debe estar ubicado en el centro de la casa, si es que esa locación es donde estarán conectados la mayor cantidad de dispositivos que necesitan Internet.

-Debido a que los routers expanden su señal wifi hacia abajo, debe estar colocado además en alguna posición alta.

Fuente: LA NACIÓN