Cuatro opciones para agasajar a la pareja o a quien le quieras expresar el sentimiento de amor, motor de las relaciones humanas
El Día de los Enamorados o San Valentín se resignificó como Día del Amor para incluir a todas las clases de afectos, no sólo el de pareja. Un cambio ideal para ampliar el menú de opciones para celebrarlo. Desde preparar una cena romántica; regalar una torta hecha con chocolate hasta crear sabrosas galletas para compartir con mucho amor.
Estas cuatro recetas son ideas para inspirarte según la ocasión que desées celebrar: San Valentín, Día de los Enamorados o Día del Amor. Más allá de las propuestas, se sabe que lo que no falla nunca es agasajar al ser querido con su plato preferido, vos sabés cual.
COOKIES CON FORMA DE CORAZÓN PARA CONVIDAR

Con la receta de galletitas de manteca bien fáciles y la receta de glasé real para decorar galletitas súper sencillo, las cookies de San Valentín con forma de corazón son el símbolo perfecto. Se pueden combinar ambas recetas; prepararlas en una tarde y tenerlas listas. El molde de corazón se consigue en casas de repostería y los colorantes comestibles también.
No hay manjar más sencillo de preparar que unas dulces y suaves galletitas de manteca. ¿Entonces por qué no las hacemos más seguido? A muchos les asusta la palabra manteca. Enseguida empiezan a imaginarse una seguidilla de catástofres: colesterol, adictivas, empezás por una y no podés parar, no quiero que los chicos coman tanta azúcar, etcétera. Pero si te ponés a pensar, unas ricas galletitas de manteca caseras son mucho más saludables que esas que terminás siempre comprando por apuro en el supermercado y que, esas sí, están llenas de aditivos y forman parte de los alimentos restringidos en las guías alimentarias. Estas galletitas de manteca caseras, si elegís ingredientes de buena calidad, es decir una manteca que sea manteca, leche entera o descremada, pero la más sencilla de la heladera del súper, una harina bien tamizada y huevos frescos, te garantizás el éxito de un alimento sano y rico para la hora del té. Las galletitas de manteca son la base para hacer todo tipo de masitas secas, podés cubrirlas con mermelada, membrillo o chocolate; hacer una ricas pepas de dulce de batata o dulce de leche, o comerlas solas. También les podés agregar pepitas de chocolate y hacerlas en tamaño grande para hacer unas cookies de porción única para los chicos y para lucirlas en Instagram. Además, las galletitas de manteca tienen el encanto de llenar el ambiente de un aroma dulzón, que evoca calor de hogar. Esta receta de galletitas de manteca, de pocos ingredientes, es ideal para hacer con los niños de la casa. ¡A practicar!
Por Vinciane Smeets.
Tiempo total: 30 min.
Porciones: 60
INGREDIENTES
-250 gr. de harina 0000
-125 gr. de azúcar
-125 gr. de manteca
1 huevo
PREPARACIÓN
-Incorporar los ingredientes de a uno hasta lograr una masa homogénea.
-Estirar para que la masa tenga el espesor de 1/2 cm.
-Armar formas con cortantes para galletitas, y disponerlas sobre una placa enmantecada
-Cocinar en horno a 160º hasta que las galletitas estén doradas
TIP: Se pueden hacer variantes de galletitas de manteca agregando a la masa ralladura de limón, naranja, cacao en polvo, canela, vainilla o lo que más les guste!
Por su textura suave y arenosa, a esta masa en la cocina francesa se la suele llamar “sablé”.
Hacé las galletitas de manteca para regalar: guardalas en una lata redonda como las de la marca famosa de galletitas danesas y quien las reciba te va a amar.
CENA ROMÁNTICA: SPAGHETTI CON AJO, ACEITÉ, AJÍ Y PIÑONES PARA SORPRENDER

Un plato liviano y, sin dudas, afrodisíaco son las pastas con una salsa deliciosa que despierte los sentidos. El erotismo, la seducción y el romanticismo sucumbirán ante esta receta de spaghetti con ajo, aceite, ají y piñones, un plato que, por supuesto, debe ir acompañado por un tinto liviano, un blanco con cuerpo o un espumante. Es un plato sencillo, que se hace rápido y su salsa original, de sabores potentes, ofrece algo de picante para subir la temperatura. No te asustes por el ajo, bien dorado y en poca cantidad, no va provocar ningún inconveniente para la hora de los besos.
Los “spaghetti aglio, olio” son un plato clásico de la cocina mediterránea.
Por Miriam Becker.
Tiempo total: 30 min.
Porciones: 4
INGREDIENTES
-Spaghetti de trigo duro, ½ k
-Ajo, 4 dientes
-Ajicito picante, 1 pequeño
-Perejil picado, 1 cucharada
-Menta fresca picada, 1 cucharada
-Aceite de oliva, 100 cc
-Sal, pimienta
-Piñones tostados, 3 cucharadas
-Queso rallado, a gusto
PREPARACIÓN
-Hervir abundante agua con sal en un recipiente grande. Cuando rompe el hervor, incorporar la pasta y cocinarla “al dente”. Retirar, escurrir y reservar.
-Picar los ajos con el ajicito y freírlos en un poco de aceite hasta que los ajos tomen color.
-Hervir abundante agua con sal en un recipiente grande. Cuando rompe el hervor, incorporar la pasta y cocinarla “al dente”. Retirar, escurrir y reservar.
-Incorporar la pasta cocida y escurrida, el resto de aceite, pimienta, perejil y menta.
-Calentar a fuego suave mezclando siempre. Servir con los piñones y el queso.
La combinación de productos con recetas de spaghetti es variada y diferente según las regiones de Italia. Con aceite de oliva, es como se come en el sur; y con manteca como la eligen los del norte italiano. En Argentina, hoy hay una nueva mirada sobre el consumo controvertido de la pasta, y los nutricionistas actuales la recomiendan en porciones normales. Es necesaria, placentera y se recrea con vegetales que suman fibra a la pasta. Al final, estos spaghetti con ajo, aceite, ajíes y piñones, se sirven con queso rallado en el momento de comer.
TIPS PARA HACER SPAGHETTI AL DENTE Y SABROSOS
-Las hierbas son buenas compañeras de los espaguetti; se puede agregar perejil picado solo, con menta o con albahaca.
-Los piñones, un fruto seco difícil de conseguir, se pueden reemplazar por almendras peladas, tostadas y bien picadas, para agregarle textura a esta receta de espaguettis con aceite y ajo.
-Un aceite de oliva de excelente calidad, extra virgen, es clave en esta receta de sspaghetti con ajo, aceite y piñones.
PARA CELEBRAR EL AMOR PLATÓNICO: TORTA CON CUBANITOS BAÑADOS

Una receta ideal para prepararles a esas personas que adoramos y por las que sentimos un amor incondicional. El Día del Amor, es el momento ideal para celebrar los lazos que nos unen con familiares, amigos, maestros o compañeros. Hacer una rica torta casera, ya sea un simple bizcochuelo, una chocotorta o una genialidad como esta receta de torta con cubanitos bañados, es siempre un gesto afectivo que se valora. También les encanta a los chicos y en lugar de cubanitos se le puede poner ponerle barritas de Kit Kat.
INGREDIENTES
-5 huevos
-200 gr. de azúcar
-200 gr. de harina
-1 cucharadita de esencia de vainilla
Para el relleno:
-250 gr. de dulce de leche
-250 gr. de dulce de batata
Para la decoración:
-3 docenas de cubanitos
-200 gr. de chocolate blanco
-Cobertura colorante vegetal lila
-100 gr. de chocolate blanco
PREPARACIÓN
-Batí los huevos con el azúcar a punto letra, agregá la esencia y la harina cernida.
-Horneá en un molde de 22 cm. enharinado y enmantecado a temperatura moderada, 40 minutos.
-Mixeá el dulce de leche con el de batata cortado en cubos.
-Dividí el bizcochuelo en dos y rellenalo con ese mix.
-Colocá los cubanitos uno junto al otro en una placa y cubrilos con la mitad del baño de chocolate blanco.
-Teñí la otra mitad con el colorante, llená una manga de punta fina y trazá hilos de color sobre el chocolate blanco ya duro.
-Extendé el sobrante de chocolate coloreado sobre una tira de acetato, alisá con espátula, marcá surcos como si pasaras un peine, torcé el acetato y dejá que el chocolate endurezca para luego desprender las tiras enruladas.
-Untá el bizcochuelo con dulce de leche, pegá los cubanitos y cubrí el centro con chocolate blanco rallado y tiras enruladas.
PARA REGALAR BOMBONES CASEROS: TABLETAS DE CHOCOLATE CON CREMA DE MASCARPONE

Los bombones son el clásico de San Valentín y hacerlos en nuestra cocina es muy fácil. Hay que conseguir, en las casas de repostería, el chocolate para fundir que es especial para bombonería; ojo, no para cobertura. Este chocolate puede ser con leche, amargo o puro cacao; y suele venir en bloques o en pastillas. También hay que comprar los moldes para las tabletas del tamaño deseado; o el molde de la forma que uno prefiera. Con la receta de las tabletas de chocolate con crema de mascarpone se hace por un lado, el chocolate desde el minuto cero y, por otro, el relleno.
INGREDIENTES
-400 gr. de chocolate amargo
-200 gr. de chocolate blanco
-Hojas de menta
Para la crema de mascarpone:
-150 c.c. de crema de leche
-150 gr. de chocolate blanco
-200 gr. de queso mascarpone
PREPARACIÓN
-Derretí los dos chocolates por separado.
-Cortá tiras de papel aluminio de 5 cm de ancho por 8 o 10 cm de largo. Ponelas sobre una placa.
-Usá una cuchara para salpicarlas primero con chocolate negro y después con blanco, hasta que te quede una capa gruesa.
-Alisá con espátula, formando las vetas. Reservá en la heladera.
-Hacé una ganache volcando la crema caliente sobre el chocolate blanco troceado, y mezclá.
-Dejá que entibie, volcá el mascarpone trabajado con espátula e integrá hasta obtener una crema. Llevá a la heladera.
-Rellená una manga de pico liso, formá bastones sobre una tableta de chocolate, cubrí con otra tableta y hacé un segundo piso. Serví con menta fresca.
Fuente: LA NACIÓN